Las corporaciones digitales han logrado acrecentar su poder, controlando las principales vías de comunicación en Internet y monopolizando en algunos casos este espacio. La crisis del Covid-19 aceleró y sacó a la luz la peculiar relación con los sistemas de comunicación digitales. En cuestión de semanas, las administraciones y los tejidos sociales y productivos de países en todos los continentes fueron llamados a desarrollar buena parte de sus funciones en la red. El capitalismo digital está impactando en la reorganización del capital y el trabajo basada, por un lado, en el uso extensivo de tecnologías automatizadas y de vigilancia y, por otro, en la proletarización radical de los trabajadores de las plataformas digitales. ¿Cuáles son los efectos de la digitalización en las sociedades? ¿Qué pasa con la fuerza laboral y las corporaciones digitales? <br /><br />SÚMAte a un espacio de análisis certero y plural donde abordaremos el tema: El capitalismo digital, hacia la deshumanización <br /><br />Panelistas: <br />💬 Mtro. Marco Antonio Alfaro Flores, maestro en gobierno y gestión local por la UAEH <br />💬 Dr. Félix Agustín Castro Espinoza, investigador en el Centro de Investigación en Tecnologías de Información y Sistemas de la UAEH <br /><br />Conduce: <br />🎙️ Dr. Roberto Morales Estrella <br />
